Daniel, estoy muy ocupado, así que he reenviado tu parte de baja a la dirección del Ecyl, a la directora, a las inspectoras de Trabajo y a los que hicieron la selección, me hubiera gustado abrirlo y ver que te ha ocurrido, pero ya me lo cuentas cuando te recuperes.
Espero que no sea nada y tranquilo que en el Ecyl son muy comprensivos. Lo mismo te hacen una visita por tu casa. Ellos valoran los detalles.
Vistas de página en total
sábado, 30 de octubre de 2010
jueves, 28 de octubre de 2010
Hoy limpieza de obra
Nos pasamos la jornada limpiando los aledaños de la obra, los peldaños de las escaleras, un montón de zarzas y disfrutando del buen tiempo que hace. Sería una lástima que mañana lloviera. Además vuelve Jose, después de dos días. Antonio fue a Bilbao. No sé como quedaría su equipo. Pero tiene afición. Pilar está en un momento delicado porque le ha empezado a doler un hombro, y como no puede estar quieta, tranquila que todo pasa. A Mirian le hacen falta unos calcetines de lana, pero de lana lana. Tiene los pies delicados y esas botas la están matando. Daniel, ya te llevo el cepillo para la puerta. Rafa, a estas horas está saliendo de la autoescuela. Juan es un privilegiado que conoce por Balboa, Canteixeira y por ahí. Y Jairo, es el rey del camping gas.
Ah, y al monitor le ha dado por la tajamata. (ojo, que dice que ha encontrado el pozo)
Este es el equipo y en Abril la obra terminada.
Ah, y al monitor le ha dado por la tajamata. (ojo, que dice que ha encontrado el pozo)
Este es el equipo y en Abril la obra terminada.
El monitor hoy trajo sopa de maiz
Normal, tiene que adelgazar por lo menos 10 kilos. Este verano fue muy movido, y no hizo precisamente turismo rural, de caminar, senderismo, etc... más bien se considera turismo enológico lo que pasó desde mayo hasta finales de septiembre. Así que ahora, a sufrir. ¡tranquilos que lo de la sopa de maiz alimenta y no paso hambre!
No se dará el caso, pero si alguien se apunta a lo de guardar línea, podemos intentarlo.
No se dará el caso, pero si alguien se apunta a lo de guardar línea, podemos intentarlo.
Ya encontré la llave del candado
Se había caído al ir a abrir el candado a las ocho y como es de noche pues no se veía nada. Había saltado bastante lejos y no había manera de encontrarla.
miércoles, 27 de octubre de 2010
martes, 26 de octubre de 2010
¿qué es un Taller de Empleo?
Los Talleres de Empleo son centros de trabajo y formación en los que los desempleados de 25 o más años de edad reciben formación profesional ocupacional en alternancia con la práctica profesional (trabajo en obra o servicio real), con el fin de que a su término se esté capacitado para el desempeño adecuado del oficio aprendido y sea más fácil su acceso al mundo del trabajo.
Los Talleres de Empleo tienen una duración entre seis meses y un año. Desde el inicio del proyecto el trabajador desempleado es contratado como alumno-trabajador mediante un "contrato para la formación", percibiendo un salario por cuantía igual al una vez y media del salario mínimo interprofesional.
¿Qué servicios ofrece un Taller de Empleo? |
FORMACIÓN
- Formación Ocupacional para el conocimiento de un oficio.
- Formación General para ayudar a que el alumno alcance el nivel de titulación mínima de la educación secundaria obligatoria .
- Formación en Prevención de riesgos laborales, para infundir una actitud preventiva en la realización del trabajo y conocer los equipos básicos de protección del oficio.
- Alfabetización informática, para conocer el manejo básico de los ordenadores, tratamientos de textos, bases de datos e Internet
- Formación en técnicas de búsqueda de empleo, autoempleo y gestión empresarial, para facilitar la inserción laboral por cuenta propia o ajena a la finalización del proyecto.
EXPERIENCIA LABORAL:
- Adquisición de destrezas profesionales, mediante la realización de un trabajo real en una obra o servicio. Un monitor estará siguiendo el trabajo que realiza cada alumno-trabajador, estableciendo las pautas y corrigiendo los posibles defectos.
- Salario por importe de una vez y media del salario mínimo interprofesional y la parte proporcional de dos pagas extraordinarias, durante los meses que dure la Fase de Formación en Alternancia con el Trabajo.
INFORMACIÓN:
- Sensibilización medioambiental, para conocer las implicaciones medioambientales de la producción económica y las guías de buenas practicas del oficio.
- Perspectivas de género, para adquirir actitudes en el trabajo basadas en el principio de igualdad entre hombres y mujeres.
UN ABRAZO A PILAR Y A JOSE
Acabo de hablar con Pilar, alumna-trabajadora, y me comunica que un familiar muy cercano a ella y a Jose, también alumno-trabajador de este Taller, ha sufrido un accidente en Carbajal de la Legua y ha fallecido. Parece ser que es la tía de Pilar y suegra de Jose.
De todo corazón, nuestro más sentido pésame.
De todo corazón, nuestro más sentido pésame.
5892 tejas enteras y 467 para encoquillar
Mientras se iban bajando, sin deciros nada, las he ido contando. Por la mañana, cuando llegamos empezó a bajar la temperatura. Se puso a helar y Jose en camiseta de tirantes. Bueno, lo mismo exagero un poco, pero
ya le irán conociendo. Pilar, dice que no hablamos de los trabajadores. Que sólo hablamos de la obra. Hoy le dejó bien claro a Daniel donde radica su problema. (el de Daniel) No, no, Pilar, no tiene problemas de esos.
Por otro lado, está Juan, que sobre las 11:35, rompió aguas. En la historia de la construcción, creo que es la primera vez.
ya le irán conociendo. Pilar, dice que no hablamos de los trabajadores. Que sólo hablamos de la obra. Hoy le dejó bien claro a Daniel donde radica su problema. (el de Daniel) No, no, Pilar, no tiene problemas de esos.
Por otro lado, está Juan, que sobre las 11:35, rompió aguas. En la historia de la construcción, creo que es la primera vez.
lunes, 25 de octubre de 2010
El equipo de trabajo.
Estas son las características de un grupo de trabajo:
1. Orientación a un objetivo: Todos los integrantes deben tener claro cuál es el objetivo. Saber qué es lo que se pretende.
2. El grupo debe ser de 6 a 8 personas. Más crea confusión y menos resta eficacia al cruce de ideas.
3. Todos diferentes. El mejor equipo es aquel en que cada uno tiene unas características personales y profesionales diferentes.
4. Jerarquía. No debe existir ningún grado de jerarquía entre los participantes. Esto podría perjudicar el aporte de ideas y trabajo de algún miembro.
5. Clima de trabajo: debe existir un clima de confianza, de estabilidad y cohesión entre los miembros.
El que quiera añadir algo, que lo diga.
Esta semana, hacemos un mes. Como monitor del taller, ¡felicidades a todos y todas!
1. Orientación a un objetivo: Todos los integrantes deben tener claro cuál es el objetivo. Saber qué es lo que se pretende.
2. El grupo debe ser de 6 a 8 personas. Más crea confusión y menos resta eficacia al cruce de ideas.
3. Todos diferentes. El mejor equipo es aquel en que cada uno tiene unas características personales y profesionales diferentes.
4. Jerarquía. No debe existir ningún grado de jerarquía entre los participantes. Esto podría perjudicar el aporte de ideas y trabajo de algún miembro.
5. Clima de trabajo: debe existir un clima de confianza, de estabilidad y cohesión entre los miembros.
El que quiera añadir algo, que lo diga.
Esta semana, hacemos un mes. Como monitor del taller, ¡felicidades a todos y todas!
viernes, 22 de octubre de 2010
Autoempleo, para empezar.
Queremos agradecer a Elena de AEMTA su entusiasmo y su buen hacer, nos gustó mucho su charla sobre autoempleo y sobre las Sociedades Laborales.
Aún faltan muchos meses, pero quién sabe. Puede que alguno de nosotros se haga autónomo... yo me atrevo a decir que es más facil que alguien del Taller de Empleo se haga empresario, a que todos, todos, consigamos un empleo al terminar. ¿quién está de acuerdo?
Aún faltan muchos meses, pero quién sabe. Puede que alguno de nosotros se haga autónomo... yo me atrevo a decir que es más facil que alguien del Taller de Empleo se haga empresario, a que todos, todos, consigamos un empleo al terminar. ¿quién está de acuerdo?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)