Sariegos impulsa el tercer pulmón verde de León junto al monte San Isidro
El nuevo espacio, de casi 20 hectáreas de pinos, robles y matorral, destaca por su variedad de setas y avifauna. El Ayuntamiento proyecta un aula de interpretación
27/06/2010 pilar infiesta | sariegos
Una antigua finca privada de casi 20 hectáreas, situada a espaldas de las mejores urbanizaciones de Carbajal de la Legua, se convertirá en el tercer pulmón verde de León, después del área de Los Pinos (que ocupan 60 hectáreas entre la capital, Valdefresno y Villaquilambre), y el monte San Isidro (de 19 hectáreas, asentado también en Carbajal).
El desarrollo de la urbanización más ambiciosa del municipio, el Cueto del Moro, desbloqueada actualmente tras cuatro años de paralización, permitirá al Ayuntamiento -˜adueñarse-™ de esa gran parcela vallada, que esconde en su interior un viejo pabellón de caza y refugio forestal con piscina que se reutilizará como Aula de Interpretación de la Naturaleza.
Según explica el alcalde, Juan Carlos Hidalgo, el proyecto está valorado en más de 552.000 euros y se ha planteado a través de dos escuelas taller de doce alumnos cada una. Una parte se dedicaría a los trabajos de albañilería para recuperar las edificaciones existentes en el pabellón de caza, muy deterioradas, y la otra, a la repoblación forestal y a los tratamientos servícolas que fueran necesarios para abrir el parque al público. Hidalgo también destaca el valor de la avifauna de la zona y la gran variedad de setas que se pueden localizar, además de los robles, pinos, flores y matorrales que llevan años creciendo sin cuidados específicos. El regidor considera que el proyecto «es muy atractivo, ya que se recupera una zona degradada y se podrá mostrar por primera vez a los ciudadanos un espacio de gran riqueza medioambiental».
El antiguo refugio forestal, está formado por un edificio principal de 136 metros cuadrados y otro secundario de 72. Según el proyecto elaborado por el arquitecto Rogelio Geijo, se habilitarán dos grandes aulas de 30 metros cuadrados en el primer inmueble de dos plantas, que dispondrá también de un despacho de 23 m2 y un porche de entrada. El otro recinto de menor tamaño se utilizará como almacén, silo y cuarto de calderas, y se integrará con un gran patio interior de 27 m2. Además, la piscina se transformará en un aulario de 72 m2 de una sola planta. Los revestimientos exteriores serán de enfoscado de mortero de cal, recercado de huecos con ladrillo rústico y un zócalo de canto rodado. Las ventanas se confeccionarán en aluminio lacado imitando madera. El refugio incluía un mirador sobre el monte y Carbajal, que se reutilizará como punto estratégico. El parque es una cesión al Ayuntamiento de los promotores del Cueto del Moro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario