Vistas de página en total

domingo, 21 de noviembre de 2010

Más de replanteo


Trabajos de Replanteo




Estudio Geotécnico: [1]
El Replanteo es la operación que tiene por objeto trasladar fielmente al terreno las dimensiones y formas indicadas en los planos que integran la documentación técnica de la obra.

Información Previa del Terreno

Al ser adjudicada la obra, se forma el equipo designado y ya en el terreno, se deben realizar los trabajos de replanteo del edificio a construir, luego se firma el Acta de Replanteo.
Pero debemos considerar previamente ciertos aspectos que pueden incidir en la consecución de la obra, valorarlos y actuar en consecuencia.
Los mismos son:
  • Estudio Geotécnico.
  • Medianeras, Estado de Construcciones Afectables.
  • Derribos y Demoliciones.
  • Consolidaciones.

Responsabilidades

El replanteo es responsabilidad directa del Jefe de Obra, quien deberá contemplar desde el replanteo general del terreno hasta el replanteo de todas las cubiertas, sin dejar de lado ningún elemento de la edificación, desde cimentaciones, estructuras, albañilería, etc.
Para cada uno de estos ítems, el replanteo deberá realizarse cuidadosamente; en algunos casos podría admitirse un pequeño error subsanable, como en el vaciado de zapatas por ejemplo, pero en otros deberá actuar con precisión sin dejar lugar a error, tal el caso de huecos para carpinterías o escaleras.
De un buen replanteo inicial depende la buena ejecución de la siguiente fase.


No hay comentarios:

Publicar un comentario